-
Descripción
- Disertantes: Prof. María José Morales, Prof. Mariano Villagrán y Abog. Alana Silvera.
- Destinatarios: empleados de oficinas no jurisdiccionales y ordenanzas de todas las unidades que hayan aprobado el ciclo introductorio de DDHH.
- Cronograma: dos comisiones (matutina y vespertina):
Clase presencial: viernes 28 de marzo de 11:00 a 12:30 y de 14:30 a 16:00.
Cursado virtual y autogestionado a través de Google Classroom.
Tutoría: se trata de un espacio disponible para consultas. Pueden acercarse el día viernes 4 de abril entre las 10 y las 16 horas a la Oficina de Derechos Humanos y Justicia (24 de septiembre 677 - 6to piso contra frente).
- Examen presencial: lunes 7 de abril a las 11:00 y a las 14:30. Una hora de duración en cada turno.
- Duración: seis horas
- Contenidos: Herramientas para una comunicación accesible y su relación con el derecho a comprender: Derechos humanos: concepto. Derecho a la información. Lenguaje claro: concepto. Principios del LC y pautas para su aplicación. Derecho a comprender: concepto. Su relación con el LC. Obligaciones estatales. Acceso a la justicia: Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad. Justicia comprensible: buenas prácticas comunicacionales. Entrenamiento práctico.
-
Fueros
OTRAS OFICINAS -
Oficinas
Sin asignar -
Centros de costo
BANDA DEL RÍO SALÍ Capital -
Categorías
Sin asignar -
Clases
Sin asignar