Galería de fotos
Fotos de cursos y jornadas
Jornada: implementación de la reforma proc. penal
año 2019
A cargo de Ariel García Bordón, coordinador de la Unidad de Asistencia para la Reforma Procesal Penal de la Subsecretaría de Justicia y Política Criminal. Destinada a magistrados y funcionarios del fuero penal de los Centros Judiciales Capital, anexo Banda del Río Salí, Concepción, Monteros, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Pupilar y de la Defensa.
Ver Album
Taller: Implementación de la reforma procesal penal
año 2019
A cargo de Leticia Lorenzo, Jueza de Garantías de Zapala (Neuquén); destinado a magistrados, fiscales y defensores del fuero penal.
Ver Album
Introducción al sistema adversarial
año 2019
Disertantes:
Dr. Enrique Luis Pedicone, Vocal de la Cámara de Apelación en lo Penal de Instrucción, Dr. Facundo Maggio, Juez de Instrucción de la II nominación, Dr. Guillermo Matías Puig y Dr. Ignacio Domingo de Prada, ambos instructores en lo penal del Centro de Especialización y Capacitación Judicial.
Destinatarios:
Empleados del fuero penal y de la Dirección de Estadísticas del Centro Judicial Capital.
Ver Album
Violencia de Género y Violencia Doméstica...
año 2020
-Curso: Violencia de Género y Violencia doméstica. Responsabilidad por daños.
- a cargo de la Dra. Graciela Medina, Juez de la Cámara Civil y Comercial Federal, Sala III.
Ver Album
Introducción al sistema adversarial
año 2020
Disertantes: Ignacio Domingo de Prada y Guillermo M. Puig, instructores penales del Centro de Especialización y Capacitación Judicial.
Destinatarios: empleadosy funcionarios del fuero penal del Centro Judicial Monteros.
Ver Album
PAF 2020 - Redacción Judicial
año 2020
Programa destinado a funcionarios letrados de oficinas de la CSJT.
Disertante: María Jesús Benites
Ver Album
Construyendo una sociedad igualitaria...
año 2020
Construyendo una sociedad igualitaria: importancia de la perspectiva de género en la justicia.
Disertantes: Dras. María Alejandra Balcázar, vocal de la Cámara Penal Sala V, Claudia Inés López, Jueza de Familia de la VI nom., y Laura Ciolli, Directora de la Oficina de la Mujer de la CSJT
Ver Album
Power BI
año 2020
Destinado a Ingenieros en Sistemas de las siguientes dependencias: Oficina de Gestión de Audiencias del Centro Judicial Capital y Concepción, Dirección de RRHH, Centro de Especialización y Capacitación Judicial, Oficina de Planificación Estratégica, Oficina de la Mujer, Oficina de Gestión Judicial, Dirección de Estadísticas, Secretaría de Superintendencia y Dirección de Sistemas.
A cargo de Full Solutions.
Ver Album
año Especialización en Derecho Constitucional y DDHH
Universidad de Bolonia, Italia, en convenio con el Centro de Especialización y Capacitación Judicial de la CSJT.
Ver Album
Trato intergeneracional y empatía en el trabajo - Bresso
año 2020
Más de 100 personas intercambiaron experiencias sobre convivencia intergeneracional en el trabajo
Ver Album
Consumo problemático de sustancias psicoactivas
año 2019
Se realizó el 11/11/19. A cargo de: Dra. María José Gandur, los Dres. Matias Apestey, Luis Alberto Carbonetti y María Teresa Ivankow
Ver Album
Comunicación y gestión de conflictos
año 2019
Ver Album
Curso integral y profundizado sobre sobre niñez y
año 2019
Ver Album
Simulacro de juicio por jurados
año 2019
El 4 de septiembre, en el Teatro Alberdi, se realizó el primer simulacro de Juicio por Jurados del norte argentino, organizado por el Centro de Especialización y Capacitación Judicial (CECJ), a cargo de la Sra. vocal Dra Claudia Sbdar, y la Escuela Judicial del Consejo Asesor de la Magistratura, cuyo consejo académico lo dirige el Dr. Daniel Posse, actual presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán.
Ver Album
Trámites ante el Registro Inmobiliario
año 2019
Mesa de trabajo a cargo de la Dra. Gabriela Rolandi, Subdirectora de la Dirección de Registro Inmobiliario de la Provincia.
Ver Album
Sorteo para el Simulacro de Juicio por Jurados.
año 2019
Ver Album
Evaluación y Seguimiento de la Reforma Proc. Penal
año 2019
Reunión periódica de los integrantes del Colegio de Jueces con la Dra. Marcela Cabrera de la Rosa para analizar los avances en la implementación del nuevo Sistema Adversarial. Coordinan: Dres. Ignacio Domingo de Prada y Andrés Garmendia.
Ver Album
Capacitación de informática a instructores.
año 2019
Ver Album
Comunicación efectiva en el equipo del juzgado.
año 2019
Ver Album
Capacitación para ingresantes (Fuero Civil)
año 2019
Ver Album
Especialización en DDHH y constituc. (U.Bologna)
año 2019
Ver Album
Programa de actualización para funcionarios.
año 2019
Ver Album
Oralidad Civil Efectiva: Reunión de seg
año 2019
Reunión de jueces del Fuero Civil y Comercial Común y Documentos y Locaciones, junto al Dr. Marcet y Dra. Claudia B.Sbdar.
Ver Album
Introducción al Sistema Adversarial (2do grupo)
año 2019
Disertaron: Dr. Guillermo Puig, Dr. Ignacio Domingo de Prada, Dr. Facundo Maggio y Dr. Enrique Pedicone.
Ver Album
Género, vulnerabilidad y derecho tributario
año 2019
Realizado el día 16 de agosto de 2019 en el SUM de la Corte, a cargo de la Dra. Agustina O'Donnell
Ver Album
Acceso a la justicia de las personas en situación
año 2019
Seminario desarrollado en el Centro de Especialización y Capacitación Judicial el 30 de julio de 2019, con la presencia de más de 300 personas.
Ver Album
Medidas alternativas de la pena en el nuevo Sistema Adversarial
año 2019
Realizado el día 15 de mayo en el Centro de Especialización y Capacitación Judicial (Sede Concepción). A cargo de Kevin Lehmann, Alberto Sarlo y Carlos Mena.
Ver Album
Jornada sobre Conciliación Intraprocesal
año 2019
Actividad realizada el día 24 de mayo de 2019 en el Salón del Centro de Especialización y Capacitación Judicial. Disertaron la Dra. Patricia Castelanelli y el Dr. Mario Enrique Munné Bonilla.
Ver Album
Problemáticas en Derecho de Familias (Segunda jornada)
año 2019
Ver Album
Litigación oral civil efectiva
año 2019
Jornada realizada el día 27 de marzo de 2019 a cargo del Dr. Juan Pablo Marcet.
Ver Album
La oralidad en el proceso civil. Experiencias.
año 2019
Ver Album
Jornada: Poder judicial, comunicación y sociedad
año 2019
Ver Album
Ejes grales. de implementación de la Ref. P. Penal
año 2018
Actividad a cargo de la Dra. Carina Beatriz Alvarez, Juez Penal del Colegio de Jueces de Neuquén Capital y del Dr. Gastón Federico Rosenfeld , Responsable de la Oficina de Calidad Institucional del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Neuquén.
Destinada a Magistrados, Funcionarios y Empleados del Fuero Penal.
Ver Album
Escucha de NNyA en el proceso de mediación
año 2018
Capacitación a cargo del Dr. Hugo Felipe Rojas, Vocal de la Exma. Cámara de Familia y Sucesiones, y coordinada por la Dra. Edith C. Montoya y el Dr. Ignacio Noble, del Centro de Mediación Judicial.
Contó con una importante concurrencia de los Mediadores, Comediadores y Aspirantes del Registro de Mediación.
Ver Album
Problemáticas actuales en Just. Penal Juvenil
año 2018
La actividad se desarrolló el 15 de noviembre de 2018 y estuvo a cargo del Dr. Damián Roberto Muñoz, Defensor de la Defensoría Pública Oficial Nº 2 ante los Tribunales Orales de Menores de la Provincia de Buenos Aires, Integrante de la Comisión de Seguimiento del Tratamiento Institucional de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría General de la Nación.
Ver Album
Protocolo de gestión de prueba
año 2018
El Dr. Jesús Abel Lafuente disertó sobre la "Implementación del Protocolo de Gestión de la Prueba en el marco de la oralidad del Proceso Civil", el día 18 de septiembre en el Centro de Capacitación. Asistieron y participaron activamente funcionarios y magistrados de los Fueros Civil en Familia y Sucesiones, Documentos y Locaciones, entre otros. El Dr. Lafuente, disipó dudas sobre el procedimiento de la prueba en esta nueva modalidad.
Ver Album
Reforma Procesal Laboral - Recursos
año 2018
Disertaron el Dr. Alejandro Sudera y Dr. Miguel Ángel Maza el 20 y 21 de septiembre para el Fuero Laboral. La capacitación estuvo especialmente dirigida a los relatores del Fuero.
Ver Album
Trámites en Dir. de Catastro y Reg. Inmobiliario
año 2018
El 2 y 3 de octubre, con una importante concurrencia de los Fueros Civiles en Documentos y Locaciones, Familia y Sucesiones, entre otros; se llevaron a cabo las Jornadas sobre Trámites en Dirección de Catastro y Registro Inmobiliario. Contamos con la presencia de la Dra. Gabriela Ronaldi, Subdirectora del Registro Inmobiliario, y el Ing. Agr. Alejandro Navarro. Inició el encuentro con las palabras de la Dra. Claudia Sbdar, vocal de la Corte Suprema de Justicia a cargo del Centro de Capacitación.
Ver Album
La oralidad en el proceso civil...
año 2018
A cargo de la Dra. Dra. Renata Christiana Vieira Maia Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Minas Gerais, de la ciudad de Belo Horizonte –Brasil, especialista en materia de Oralidad en el Proceso Civil Comparado (Brasil, América latina y Europa) y en materia de Mediación en la República Federativa del Brasil, se desarrolló en nuestro Centro de Capacitación
Ver Album
Protocolo Interinstitucional...
año 2018
En la Facultad de Psicología, con la presencia de numerosos asistentes, la Dra. Liliana Vitar, Lic. Mariela Garvich y Lic. Emiliano Gato, disertaron sobre el
Ver Album
Debates actuales sobre la Reforma Procesal Civil
año 2018
Actividad enmarcada dentro del Plan de capacitación sobre la Reforma Procesal Civil. A cargo del Dr. Jaime Arellano, Director Ejecutivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) desde enero de 2014.
Ver Album
Capacitación para Justicia de Paz
año 2018
Ver Album
Trabajando en equipo (Capital)
año 2018
Ver Album
Trabajando en equipo (Concepción)
año 2018
Ver Album
Plan de capacitación sobre Reforma Procesal Civil: Perspectiva contemporánea de los procesos de Familia
año 2018
Ver Album
Taller sobre oralidad
año 2018
El taller, destinado a Jueces de los Fueros Civil y Comercial y Documentos y Locaciones, denominado "Generalización de la oralidad en la etapa de prueba de los procesos de conocimiento civiles", fue un participativo encuentro de construcción colectiva para el aggiornamiento del proceso civil. Estuvo coordinado por los Dres. Héctor Chayer, Martín Alfandari y Juan Pablo Marcet.
Ver Album
Curso: Las Pericias sociales como campo de intervención del Trabajo Social en la Justicia
año 2018
Realizado durante los días 5, 6 y 7 de septiembre.
Estuvo a cargo del Dr. Alberto Juan Manuel Carballeda, Doctor en Servicio Social y Profesor de la Universidad de La Plata.
Ver Album