Centro de Especialización y Capacitación Judicial | Poder Judicial de Tucumán

Curso: Gestión de la productividad 2025
Año 2025

  • Descripción

    - Destinatarios/as: empleados/as y ordenanzas de todas las oficinas de gestión asociada.

    - Disertante: Esp. Ing. Octavio Medici: Ingeniero, Especialista en Enseñanza de la Educación Superior. Subsecretario de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Gestión Pública y Planeamiento. Director de la carrera de ingeniería en electrónica de la Facultad de Ciencias para la Innovación y el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago del Estero. Profesor en la Facultad de Ciencias para la Innovación y el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago del Estero.

    - Cronograma: durante los meses de agosto a noviembre, cuatro comisiones, una por mes.

    - Duración: 9 horas


    - Contenidos: Conceptos de eficacia, eficiencia, efectividad. Mejora continua: planear, hacer, verificar, actuar. El círculo de la efectividad. La productividad. Relación de la productividad con el tiempo. Administración del uso del tiempo. La matriz del tiempo. Enfoque en las cosas importantes y no solamente en las urgentes. Planeamiento operativo (corto plazo) relacionado con las prioridades (largo plazo). Priorización de las tareas críticas para alcanzar las metas clave. Alineamiento de las metas personales y organizacionales. Organización y método. Mejor uso del tiempo para implementar procesos. Análisis de procesos: identificación de las tareas, ponderación de tiempos, coordinación con otros procesos, cálculo del tiempo productivo. Priorización del trabajo de forma semanal y diaria. Metas y actividades. Gestión de procesos en la organización y su coordinación. Herramientas. Gestión del uso personal del tiempo: Herramientas, técnica Pomodoro, la fábrica de tiempo. Armado de agendas de alto impacto. Liderar la productividad.

  • Fueros

    CIVIL 
  • Centros de costo

    Capital