Centro de Especialización y Capacitación Judicial | Poder Judicial de Tucumán

MAPA Edición Nacional - Cursos en línea
Año 2017

MAPA Edición Nacional - Cursos en línea

Cursos en línea autoadministrados del programa “MAPA Edición Nacional”, desarrollado en el Campus Virtual del Centro de Perfeccionamiento "Ricardo C. Núñez" del Poder Judicial de Córdoba.

¿Hasta cuándo puedo inscribirme?

La inscripción se encuentra abierta hasta el día lunes 27 de marzo de 2017. Quienes tengan interés pueden inscribirse en uno o más cursos, pues su acceso y cursado es independiente.

¿Cuándo comienzan y cuánto duran los cursos?

Los cursos propuestos en esta ocasión estarán vigentes desde el día 3 de abril hasta el día 3 de julio de 2017. En ese lapso cada participante puede acceder a los materiales y realizar las actividades en cualquier momento, desde cualquier computadora o dispositivo móvil con conexión a internet.

Vencido el término de vigencia ya no se podrá acceder al curso.

¿Cuáles son los cursos disponiblesen el primer semestre 2017?

  • Introducción a la perspectiva de género en la Justicia.

    Integra y sintetiza los materiales de los talleres para incorporar la perspectiva de género en la Justicia elaborados la OM de la CSJN y validado por Naciones Unidas. La Oficina de la Mujer del Poder Judicial de Córdoba pone a disposición este curso que pretende introducir a los/as agentes judiciales en los conceptos básicos vinculados con la perspectiva de género y con los instrumentos legales, nacionales e internacionales para la defensa de los derechos de las mujeres.

  • Derechos Humanos. Nociones fundamentales.

    Ofrece un acercamiento a las nociones básicas y fundamentales en relación a los Derechos Humanos. Desde su incorporación a la Constitución en 1994, los conocimientos y prácticas de Derechos Humanos han avanzado significativamente. En este curso abordaremos desde el fundamento y concepto de los Derechos Humanos, hasta el rol del Poder Judicial en su protección cotidiana.

  • Dinámicas del comportamiento en la oficina judicial: principales procesos.

    Presenta ejes temáticos relevantes relacionados con algunos procesos del comportamiento organizacional vinculados a la gestión de la comunicación interpersonal, trabajo en equipo, resolución de conflictos y liderazgo en la oficina en el Poder Judicial.

  • Gestión de calidad en la oficina. Nociones y herramientas básicas.

    Pretende que los participantes logren comprender los conceptos básicos, fundamentales y significativos de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), aplicable a cualquier organización, integrada por una o muchas personas, de cualquier tamaño, pública o privada. Pone a disposición herramientas útiles de diseño e implementación de un SGC que pueden colaborar a la optimización de la gestión y propender a la mejora continua de la oficina en la que se desempeña dentro del Poder Judicial.

Ver más información sobre los cursos AQUÍ